huelva

CABEZAS RUBIAS

CABEZAS RUBIAS

SEDE PREVIA

Cabezas Rubias atesora una Historia milenaria labrada con el esfuerzo de sus gentes. En un medio natural verdaderamente privilegiado, las tierras rubiatas han convivido con los aprovechamientos más tradicionales de la sierra, basados en la ganadería y la agricultura. Su historia, sus fiestas, su gastronomía, su naturaleza y sus gentes son una excelente invitación para adentrarnos en el Andévalo más puro y genuino.

En un espacio difícil, marginal, periférico y fronterizo han debido desarrollar los vecinos sus vida, sin embargo, poco a poco han ido construyendo un enorme patrimonio natural y cultural.

CABEZAS RUBIAS 5 1

QUÉ VER EN CABEZAS RUBIAS

Si algo caracteriza el día a día es el contacto con la naturaleza y las construcciones de sus casas encaladas con tejados rojizos a dos aguas.

La llegada de diversas civilizaciones ha permitido que el término municipal este salpicado de yacimientos arqueológicos, siendo los más antiguos los calcolíticos. Pero también destacan elementos del patrimonio religioso como la iglesia parroquial bajo la advocación de la Patrona Nuestra Señora de Consolación, construida a finadles del siglo XVIII. El elemento más significativo del pueblo es su Molino de la Divisa. Este molino es uno de los más bellos que se puede contemplar en toda la provincia.

CABEZAS RUBIAS 9 2

más información:

OFICINA DE TURISMO

plaza álamo, 1

HORARIO

lunes a VIERNES de 8:30 a 15:00

TELÉFONO

959 57 10 17

HOTELES

placeholder 3

nombre hotel

RESERVAS

mail@mail.com

000 00 00 00

C/ Nombre, 00

placeholder 3
placeholder 3

HOTELES

placeholder 3

nombre hotel

RESERVAS

mail@mail.com

000 00 00 00

C/ Nombre, 00

placeholder 3
placeholder 3